Cómo conseguir las escrituras del préstamo hipotecario: guía práctica desde la experiencia real

Uno de los documentos más importantes al contratar una hipoteca es la escritura del préstamo hipotecario. Y aunque parece evidente que deberías tenerla siempre a mano, lo cierto es que muchas personas no saben ni dónde está, ni cómo recuperarla si la pierden.

Como brokers hipotecarios en Inortia, a menudo recibimos esta pregunta: “He firmado mi hipoteca, pero no tengo las escrituras del préstamo… ¿qué hago ahora?”. Por eso hemos preparado esta guía sencilla, con todos los pasos que puedes seguir para conseguir una copia, además de explicar cuándo y por qué puedes necesitarlas.

¿Qué son las escrituras del préstamo hipotecario y por qué son importantes?

Cuando firmas una hipoteca, se generan dos escrituras diferentes:

  • La escritura de compraventa (cuando compras la vivienda).
  • Y la escritura del préstamo hipotecario, que recoge todos los detalles del acuerdo con el banco: importe, interés, plazo, cláusulas, condiciones, etc.

Este último documento es clave para conocer con precisión lo que has firmado, pero también lo necesitarás para trámites como:

  • Solicitar una subrogación o cambio de banco.
  • Amortizar anticipadamente la hipoteca.
  • Vender la vivienda con hipoteca activa.
  • Cancelar registralmente la hipoteca una vez pagada.

En Inortia, acompañamos a cada cliente durante todo el proceso, incluso después de la firma. Te asesoramos en trámites como este para que no te tengas que preocupar absolutamente de nada.

¿Dónde solicitar una copia de las escrituras hipotecarias?

Si has perdido la copia física de la escritura o nunca la tuviste, no te preocupes. Hay varias vías para recuperarla.

📌 Notaría donde firmaste el préstamo

La forma más directa es contactar con la notaría donde firmaste tu hipoteca. Allí se conserva una copia autorizada de la escritura durante 25 años o más.

Solo necesitas:

  • Tu DNI
  • Datos aproximados de la firma (fecha, nombre del banco, dirección de la vivienda)

Solicitarás una copia simple (informativa) o una copia autorizada (documento oficial con validez legal).

Si no recuerdas qué notaría fue, en Inortia nos encargamos de rastrearlo por ti. Forma parte de nuestro servicio personalizado post-firma.

🏛️ Registro de la Propiedad

Otra opción es el Registro de la Propiedad donde esté inscrita la vivienda. Allí puedes pedir una nota simple o una certificación registral que confirme la existencia del préstamo y parte de su contenido.

Aunque no sustituye la escritura notarial completa, puede ser útil en algunos trámites.

🧾 A través del banco

Algunas entidades pueden facilitarte una copia simple del préstamo hipotecario que firmaste con ellos. No es un documento legalmente autorizado, pero sí te servirá como referencia.

¿Qué hacer si has perdido las escrituras del préstamo?

No pasa nada. Es un caso común y tiene solución fácil.

Solicitud de copia autorizada

Tendrás que acudir (o enviar una autorización firmada) a la notaría donde firmaste la hipoteca y solicitar una copia autorizada. Este documento tiene plena validez legal y suele tardar entre 3 y 7 días hábiles.

Coste y plazos

  • Copia simple: entre 15 y 30 euros.
  • Copia autorizada: entre 30 y 60 euros, según el número de páginas y timbres.

En la mayoría de notarías puedes pagar con tarjeta y recogerla en persona o solicitar envío por correo.

En Inortia gestionamos estos trámites por ti si has sido cliente nuestro. Sabemos exactamente dónde acudir y qué pedir, sin que pierdas tiempo ni dinero.

Casos especiales: cancelación, subrogación o modificación del préstamo

Hay momentos clave donde las escrituras cobran aún más importancia:

🔁 Cambio de banco o subrogación

Si estás pensando en cambiar tu hipoteca de entidad, el nuevo banco necesitará analizar tu escritura hipotecaria actual para ver condiciones, cláusulas y costes de cancelación.

🗓️ Modificación de condiciones

En caso de que firmes una novación (modificación de tipo de interés, ampliación de plazo, etc.), se genera una nueva escritura hipotecaria, que también debes conservar.

❌ Cancelación del préstamo

Una vez pagada tu hipoteca, es recomendable hacer la cancelación registral. Para ello necesitarás aportar la escritura original del préstamo y firmar la cancelación ante notario.

Cómo te ayudamos en Inortia si necesitas las escrituras de tu hipoteca

A diferencia de un banco tradicional, en Inortia no desaparecemos después de la firma.

“Nuestro servicio se basa en tratar de manera particular a cada cliente, entender sus necesidades y acompañarle en el proceso.”

Esto incluye ayudarte si:

  • Has perdido la documentación y no sabes dónde pedirla.
  • Quieres cambiar tu hipoteca de banco y necesitas una copia actualizada.
  • Estás valorando amortizar anticipadamente o cancelar registralmente el préstamo.
  • No recuerdas dónde firmaste y necesitas identificar la notaría.

“Somos una asesoría financiera especializada en la intermediación financiera e hipotecaria, y estamos aquí para ayudarte.”

Preguntas frecuentes sobre las escrituras hipotecarias

¿Es obligatorio tener la escritura física en casa?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Si la pierdes, puedes solicitar copia, pero tendrás que pagar por ello y puede retrasar gestiones.

¿Quién guarda la escritura original?
Tras la firma, el notario guarda la matriz (el original), y el cliente y el banco se quedan con copias autorizadas.

¿Puedo digitalizar la escritura?
Sí. Es totalmente válido tener una copia escaneada como referencia, aunque solo la copia autorizada en papel tiene validez legal.

¿Y si no recuerdo dónde firmé?
Puedes revisar tu contrato hipotecario, contactar con tu banco o preguntarnos directamente si firmaste tu hipoteca con Inortia.

Conclusión: recuperar tus escrituras es más fácil con el apoyo adecuado

Perder o no tener a mano las escrituras del préstamo hipotecario no es el fin del mundo. Pero sí puede complicarte algunos trámites si no sabes por dónde empezar.

En Inortia, no solo conseguimos la mejor hipoteca para ti, también te acompañamos después. Porque entendemos que cada detalle cuenta, y tu tranquilidad no acaba cuando firmas.

Tabla de contenidos

Las mejores hipotecas para este 2025

Elegir las mejores hipotecas para este 2025 puede ser una decisión crucial para tu economía y tu futuro. En 2025, el mercado hipotecario sigue ofreciendo diversas opciones, desde hipotecas a

Leer más »